DOSIER DE PRENSA LOMCE
La LOMCE es la ley de la Mejora de la Calidad Educativa, pero más que mejora, intenta quitar elementos que no le conviene y establecer el criterio que los políticos consideren ideal. Lo primero a lo que hace referencia es a la eliminación del Bachillerato de Artes, Música, Danza y otras optativas.
La
finalidad que todos los partidos políticos tienen no es tener un sistema bueno
de calidad de la Enseñanza y de Educación, sino salir favorecidos en el informe
Pisa y no estar entre los peores puestos. Esto es un poco difícil de conseguir
si las leyes educativas no para de cambiar.
En los últimos 50 años hemos tenido
cinco reformas educativas, de las cuales podemos destacar la LOGSE, LOCE y LOE.
Todo esto nos hace distinguirnos de países como Finlandia cuya calidad de la
Educación es excelente.
La nueva Reforma Educativa que se ha
llevado a cabo ha sido propuesta por el nuevo gobierno, sin pedir ayuda de
especialistas o consultar las diversas opiniones. Esta ley se quiso proponer durante el
gobierno de Aznar, pero no fue factible quedándose en la retaguardia hasta que
otra vez este partido llegase al poder. Es una reforma que recupera la mala escuela del pasado sin tener en cuenta que lo
necesario es anticiparse al futuro. Dictamina que el fracaso escolar se elimina con mano dura.

En este nuevo Modelo Ideológico, se
acepta la educación diferenciada, se eliminan asignaturas como la Educación
para la Ciudadanía por no ser de su misma ideología, elimina la participación
de los padres en el Sistema Educativo y se produce una recentralización.
Este artículo se relaciona, mayormente,
con la dimensión política de la Educación.
En esta reforma se produce una institucionalización del saber, el Estado
tiene el papel principal sobre el currículo sin dejar que otros pensamientos
influyan en él, da una imagen de falsa neutralidad.
.jpg)
FUENTE:
www.elpais.es
Francisco
Imbernón 13 SEP 2012- 21:22 CET 404: UNA
REFORMA IDEOLÓGICA